Como en todos los deportes existen términos específicos para hablar sobre la disciplina. Seguramente si prácticas natación ya los conoces y sino aquí te los vamos a presentar para que los entiendas y apliques.
Los términos que te vamos a explicar son los utilizados por entrenadores y nadadores para comunicarse.
Hidrodinámica: Es la posición es la que colamos el cuerpo para nadar.
Zabullida: Salto al agua.
Inmersión: Introducir todo el cuerpo en el agua.
Propulsión: Es las fuerza que producida por los brazos y piernas para vencer la resistencia en el agua.
Recobro: Cuando los brazos y piernas vuelven a la posición inicial para empezar de nuevo los movimientos.
Agarre: Momento exacto en que el nadador (a), introduce el brazo dentro del agua y se impulsa con su mano para deslizarse.
Tirón: Es cuando las manos empujan la mayor cantidad de agua y la tiran hacia atrás.
Empuje: La mano aplica la presión sobre el agua y tiene una mejor propulsión en la brazada.
Estilo: Son las diferentes técnicas de natación que existen: Estilo libre, crol, braza, espalda y mariposa.
Flotación: Es la capacidad que tiene el cuerpo para mantenerse en la superficie del agua.
Batido: Movimiento de las piernas.
Brazada: Movimiento de lo brazos.
Fase aérea: Es cuando los brazos realizan movimientos fuera del agua.
Fase subacuática: Es cuando se realizan movimientos con las manos dentro del agua.
Sculling: Son los movimientos que se realizan para estabilizarse y desplazarse dentro del agua.
Tracción: Son los movimientos que engloban la entrada, agarre, tirón y empuje.
Viraje: Son los giros que se realizan cuando se toca la pared de la alberca para poder seguir nadando.
Esperamos que todas estas palabras te ayuden a entender más sobre la natación y avances en tu proceso de aprendizaje.