Las competencias de natación ponen a prueba la fuerza, técnica y concentración que se aprende durante los entrenamientos.
Por lo tanto, es muy importante prepararse adecuadamente antes de una competencia de natación, para tener energía suficiente y evitar cualquier tipo de lesión durante la carrera.
El descanso y la alimentación son indispensables para que el cuerpo se encuentre en óptimas condiciones.
Asimismo, los calentamientos que se realicen previo a la competencia marcarán la diferencia para obtener un buen resultado.
El Coach, Tomás Bisonó, certificado por la American Swimming Coaches Association (ASCA), recomienda comenzar con el calentamiento 30 minutos antes de la competencia.
El Coach “Tombison” sugiere realizar calentamientos fuera y dentro del agua.
El entrenamiento fuera del agua ayudará a ir calentando los tendones, ligamentos y músculos.
Posteriormente dentro del agua, recomienda realizar ejercicios de técnica para ir mejorando las brazadas y patadas. Y algunas repeticiones de velocidad, para que el cuerpo tenga propulsión al momento de que arranque la carrera.
Como mencionábamos al principio, la alimentación también es clave para un buen desempeño dentro del agua. No consumas comida que contenga exceso de azúcares, grasas o cafeína.
Lo ideal es consumir alimentos ricos en proteínas y tomar preferentemente agua natural.
Para ganar una competencia, hay diferentes factores que contribuyen, entre ellos; la paz, concentración y la tranquilidad en la que te encuentres.
Lo ideal es que disfrutes y estés de manera consciente en la competencia.
Solo sé tú, ejecuta lo aprendido y deja huella en cada competencia.